Educación, ciudadanía y libertad.
Contenido principal del artículo
Publicado:
nov 15, 2008
Resumen
La materia educación para la ciudadanía y su imposición obligatoria en el currículo escolar ha despertado una gran inquietud en la sociedad española debido a su pretensión de formar la conciencia moral de los alumnos, En este artículo se analiza la concepción fi losófi ca que subyace en educación para la ciudadanía y, en general, en el sistema educativo español, pues la autora considera que no estamos ante una mera cuestión pedagógica, sino ante una determinada concepción del Estado y de la persona en la que hay poco espacio para la libertad.
Palabras clave:
Educación, Ciudadanía, Libertad, Laicismo, Relativismo, Constructivismo,
Detalles del artículo
Sección
Estudios

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
1 DERECHOS DE AUTOR
1.1 Los derechos de edición son de la Universidad Francisco de Vitoria y es necesario su permiso para cualquier reproducción. Por este motivo los autores deberán firmar un acuerdo de cesión de derechos y declaración de conflicto de intereses. Este es un requisito necesario para la publicación del artículo. En todo caso será necesario indicar la procedencia de cualquier reproducción total o parcial.
1.2 La UFV conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en CREATIVE COMMONS.