Los nuevos recursos participativos de la Web 1.0 y 2.0 en los portales de las emisoras musicales españolas dirigidas a los jóvenes.
Contenido principal del artículo
Publicado:
nov 15, 2009
Resumen
Aunque la interactividad en radio no es nueva, la llegada de Internet ha venido a multiplicar las posibilidades que tienen los oyentes para ponerse en contacto con las emisoras. Esto ha dado lugar a nuevas modalidades participativas. Adicionalmente, en los últimos años este catálogo se ha incrementado gracias a las tecnologías participativas facilitadas por la llamada web 2.0. De momento, en España, todos estos nuevos recursos están siendo incorporados de un modo tímido aunque preferente por las emisoras musicales dirigidas a los jóvenes, dada su especial predilección por los cambios en general y por el uso de nuevas tecnologías en particular. En este artículo, analizaremos cómo está siendo esta incorporación. Para ello, hemos realizado un análisis de contenido de los portales www.los40.com, www.cadena100.es, www.m80radio.com, www.europafm.es y www.kissfm. es en la última semana de febrero de 2009.
Palabras clave:
Interactividad, Participación, Internet, Audiencia, Web 2.0,
Detalles del artículo
Sección
Estudios

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
1 DERECHOS DE AUTOR
1.1 Los derechos de edición son de la Universidad Francisco de Vitoria y es necesario su permiso para cualquier reproducción. Por este motivo los autores deberán firmar un acuerdo de cesión de derechos y declaración de conflicto de intereses. Este es un requisito necesario para la publicación del artículo. En todo caso será necesario indicar la procedencia de cualquier reproducción total o parcial.
1.2 La UFV conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en CREATIVE COMMONS.