Revisión de la teología agustiniana con una original teoría sobre el deseo. (Primera parte)
Contenido principal del artículo
Publicado:
nov 15, 2010
Resumen
La tradición cristiana se fundamenta sobre tres pilares: el pecado original, el Mediador, y el sacrificio, que sustentan una filosofía de la historia. San Agustín es uno de los exponentes de este esquema, pero necesita un lenguaje actualizado, frente a las nuevas versiones del paganismo (laicismo militante, nihilismo banal orgulloso de su finitud, no necesidad de mediadores divinos, y una negación del sacrificio en forma de hedonismo). El nuevo lenguaje lo aporta René Girard. Su teoría mimética, su concepción del deseo, su interpretación del evangelio como una ciencia de la violencia, su descubrimiento del mecanismo del chivo expiatorio son una ciencia antigua que está inspirada en San Agustín.
Palabras clave:
Deseo mimético, Mediador, Sacrificio, Imitación, Mal,
Detalles del artículo
Sección
Investigaciones

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
1 DERECHOS DE AUTOR
1.1 Los derechos de edición son de la Universidad Francisco de Vitoria y es necesario su permiso para cualquier reproducción. Por este motivo los autores deberán firmar un acuerdo de cesión de derechos y declaración de conflicto de intereses. Este es un requisito necesario para la publicación del artículo. En todo caso será necesario indicar la procedencia de cualquier reproducción total o parcial.
1.2 La UFV conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en CREATIVE COMMONS.