El modelo de negocio de televisión de proximidad: límites y aportaciones en el entorno digital.
Contenido principal del artículo
Publicado:
nov 15, 2011
Resumen
El modelo de negocio de proximidad es una estrategia de captación de valor desarrollada por parte de las televisiones locales privadas catalanas y que se ha revelado útil para su sostenibilidad económica. Basado en contenidos de proximidad centrados en la comunidad para la que emiten, se financia a partir de la publicidad local y las ayudas públicas. Pero en 2010, el modelo sufre limitaciones legales y financieras que lo convierten en una estrategia problemática. Este artículo ofrece, por primer vez, una definición del modelo, aporta elementos interpretativos para entender su aparición y se problematiza su validez a medio plazo.
Palabras clave:
Modelos de negocio, Televisión, TDT, Sostenibilidad,
Detalles del artículo
Sección
Estudios

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
1 DERECHOS DE AUTOR
1.1 Los derechos de edición son de la Universidad Francisco de Vitoria y es necesario su permiso para cualquier reproducción. Por este motivo los autores deberán firmar un acuerdo de cesión de derechos y declaración de conflicto de intereses. Este es un requisito necesario para la publicación del artículo. En todo caso será necesario indicar la procedencia de cualquier reproducción total o parcial.
1.2 La UFV conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en CREATIVE COMMONS.