El ‘efecto-silencio’ en las películas de los Hermanos Marx. La sensación de silencio audiovisual como signo de cambio.
Contenido principal del artículo
Publicado:
nov 15, 2012
Resumen
En una época de grandes cambios sociales, políticos y económicos, el cine se reinventa para seguir manteniendo un público constante. Los Hermanos Marx, ya en la era del film con música sincronizada, presentan una máscara de la sociedad coetánea y un humor absurdo y crítico con las convenciones tradicionales. El efecto-silencio, variación brusca del nivel de sonido entre 3 y 10 segundos de duración, es un elemento expresivo más al servicio de estos cómicos del vodevil reconvertidos. Sus silencios siempre expresivos muestran indirectamente el desengaño y el distanciamiento con la sociedad decimonónica y el cambio de rumbo de la humanidad.
Palabras clave:
Hermanos Marx, Silencio, Cine, Comedia,
Detalles del artículo
Sección
Investigaciones

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
1 DERECHOS DE AUTOR
1.1 Los derechos de edición son de la Universidad Francisco de Vitoria y es necesario su permiso para cualquier reproducción. Por este motivo los autores deberán firmar un acuerdo de cesión de derechos y declaración de conflicto de intereses. Este es un requisito necesario para la publicación del artículo. En todo caso será necesario indicar la procedencia de cualquier reproducción total o parcial.
1.2 La UFV conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en CREATIVE COMMONS.