La diplomacia del presente: universo 2.0 al alcance de la mano.
Contenido principal del artículo
Publicado:
nov 15, 2013
Resumen
La diplomacia ha existido siempre a través de los tiempos y casi siempre de un modo tradicional. Sin embargo, los tiempos evolucionan y la comunicación, elemento esencial de la diplomacia, ha sufrido una auténtica revolución que implica un cambio de paradigmas en la sociedad y, como consecuencia, en las relaciones internacionales y en uno de sus principales sustentos: la diplomacia. A lo largo de este trabajo aportaremos las razones por la que la diplomacia y sus variantes deben adaptarse a las circunstancias para dar las soluciones a la relación entre Estados ―la diplomacia en sentido puro― y con los ciudadanos de esos Estados ―la diplomacia pública―. Esta adaptación ha pasado de la diplomacia tradicional a la diplomacia 2.0, pasando por la diplomacia multilateral y, por supuesto, por la diplomacia pública, conceptos todos ellos que contextualizaremos para determinar cómo los actuales Gobiernos se posicionan ante las redes sociales y hasta qué punto suponen una herramienta de ayuda o por lo contrario, se pueden convertir en un gran riesgo.
Palabras clave:
Diplomacia, Redes sociales, Conflicto, Relaciones internacionales,
Detalles del artículo
Sección
Investigaciones

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
1 DERECHOS DE AUTOR
1.1 Los derechos de edición son de la Universidad Francisco de Vitoria y es necesario su permiso para cualquier reproducción. Por este motivo los autores deberán firmar un acuerdo de cesión de derechos y declaración de conflicto de intereses. Este es un requisito necesario para la publicación del artículo. En todo caso será necesario indicar la procedencia de cualquier reproducción total o parcial.
1.2 La UFV conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en CREATIVE COMMONS.