Sobre la humanidad de la literatura: Horas hay de recreación, donde el afligido espíritu descanse.

Contenido principal del artículo

Consuelo Martínez Moraga

Resumen

Las reflexiones de Cervantes en el prólogo a sus “Novelas ejemplares”, de cuya publicación se cumplen 400 años en 2013, son el punto de partida de este artículo que se divide en tres partes. En la primera, a propósito de la obra cervantina, hemos recordado algunos lugares comunes sobre la naturaleza y la función de la literatura que nos han llevado, en sentido etimológico, a especular sobre la constitución antropológica de lo literario. En la segunda, hemos aplaudido el esfuerzo de las teorías literarias en la búsqueda de la verdad poética y finalmente hemos señalado algunos obstáculos que, a nuestro juicio, dificultan al lector de escuela la experiencia de esa verdad.
Palabras clave:
Literatura, Teoría de la literatura, Cervantes,

Detalles del artículo

Sección
Investigaciones