El necesario debate ético sobre las técnicas de obtención de información en televisión: cámara oculta y sensacionalismo.

Contenido principal del artículo

Marta Redondo García

Resumen

El artículo aborda la necesidad de profundizar en el estudio de las técnicas de obtención de información como mecanismos que contribuyen a la “espectacularización” de la realidad, especialmente en el medio televisivo. Analiza la cámara oculta como fórmula de acopio de información que implica graves riesgos éticos, entre ellos: su carácter inculpatorio, el planteamiento maniqueo o la participación del periodista como motor de la acción. Finalmente realiza un análisis de contenido de dos de los reportajes realizados con cámara oculta en uno de los programas que con más asiduidad emplea esta técnica, Diario D de la cadena Cuatro.
Palabras clave:
Sensacionalismo, Ética periodística, Televisión, Cámara oculta, Información,

Detalles del artículo

Sección
Investigaciones