Infectados: el imaginario de lo humano en The Walking Dead.
Contenido principal del artículo
Publicado:
nov 15, 2013
Resumen
Las teleseries actuales tienen una incidencia en la sociedad que las consume que no tienen otras ficciones audiovisuales de menor duración y éxito. Este artículo utiliza la teoría de los imaginarios sociales para hacer emerger el modo en que la teleserie The Walking Dead invita a imaginar lo humano a través de una nueva característica de los supervivientes: la de estar infectados. Esta condición muestra cómo dicha ficción televisiva introduce, aunque sea a través de imágenes inconscientes, ciertas aportaciones hechas por la antropología filosófica contemporánea, en un intento de defensa de la diferencia de lo humano.
Palabras clave:
Serie, Televisión, The Walking Dead, Antropología,
Detalles del artículo
Sección
Investigaciones

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
1 DERECHOS DE AUTOR
1.1 Los derechos de edición son de la Universidad Francisco de Vitoria y es necesario su permiso para cualquier reproducción. Por este motivo los autores deberán firmar un acuerdo de cesión de derechos y declaración de conflicto de intereses. Este es un requisito necesario para la publicación del artículo. En todo caso será necesario indicar la procedencia de cualquier reproducción total o parcial.
1.2 La UFV conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en CREATIVE COMMONS.