David Hume y la ciencia de la opinión.
Contenido principal del artículo
Publicado:
nov 15, 2014
Resumen
El David Hume objeto de este artículo no es el filósofo, sino el historiador y el pensador político. El intelectual preocupado por la evolución histórica de las sociedades que pergeña, en su obra histórica y ensayística, una teoría del proceso de la civilización construida con materiales propios de una Ilustración liberal y escéptica. Dicha teoría no fue expuesta por Hume de manera sistemática, con lo que el presente artículo trata de hacer explícita la unidad que subyace a las fragmentarias reflexiones políticas, sociales y económicas del pensador escocés. Nuestra tesis es que dichas reflexiones obedecieron a un fin estabilizador: el de asentar en Gran Bretaña el proceso civilizatorio tras la Revolución de 1688 acabando con las disputas faccionalistas y contribuyendo a la creación de una ciudadanía prudente y moderada, alejada de cualquier género de extremismo.
Palabras clave:
Pensamiento político, Educación política, Liberalismo,
Detalles del artículo
Sección
Investigaciones

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
1 DERECHOS DE AUTOR
1.1 Los derechos de edición son de la Universidad Francisco de Vitoria y es necesario su permiso para cualquier reproducción. Por este motivo los autores deberán firmar un acuerdo de cesión de derechos y declaración de conflicto de intereses. Este es un requisito necesario para la publicación del artículo. En todo caso será necesario indicar la procedencia de cualquier reproducción total o parcial.
1.2 La UFV conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en CREATIVE COMMONS.