La fotografía participativa en el contexto socio-educativo con adolescentes.
Contenido principal del artículo
Publicado:
nov 15, 2014
Resumen
Desde hace apenas una década las nuevas tecnologías han dado lugar a que la imagen esté presente como herramienta que articula infinidad de posibles discursos. En este artículo se exponen las tendencias incipientes en el ámbito de las prácticas de la fotografía participativa como instrumento para la investigación socioeducativa a partir de la experiencia con adolescentes. Además, se realiza un repaso al estado de la cuestión teórico-práctica actual sobre esta manera de investigar, incluyendo un mapa sobre las experiencias que se llevan a cabo en el ámbito español e internacional, con el uso de la fotografía participativa.
Palabras clave:
Fotografía, Investigación, Adolescentes, Comunicación, Métodos visuales,
Detalles del artículo
Sección
Investigaciones

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
1 DERECHOS DE AUTOR
1.1 Los derechos de edición son de la Universidad Francisco de Vitoria y es necesario su permiso para cualquier reproducción. Por este motivo los autores deberán firmar un acuerdo de cesión de derechos y declaración de conflicto de intereses. Este es un requisito necesario para la publicación del artículo. En todo caso será necesario indicar la procedencia de cualquier reproducción total o parcial.
1.2 La UFV conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en CREATIVE COMMONS.