La radio como medio para la comunicación alternativa y la participación del Tercer Sector en España y Francia.
Contenido principal del artículo
Publicado:
nov 15, 2014
Resumen
Los medios del Tercer Sector de la Comunicación constituyen una oferta informativa y de participación dirigida a colectivos sociales de proximidad. Estos medios están promovidos desde los diferentes estamentos de la sociedad y son considerados alternativos a los medios convencionales. En el caso de la radio, están representados por las denominadas radios comunitarias, por las radios libres, por las radios asociativas, así como por las radios culturales y universitarias. En el presente estudio se describe la situación de estas emisoras en Francia y España, como vehículos de comunicación y participación alternativa del Tercer Sector, en su vertiente local o global.
Palabras clave:
Radio, Comunicación,
Detalles del artículo
Sección
Estudios

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
1 DERECHOS DE AUTOR
1.1 Los derechos de edición son de la Universidad Francisco de Vitoria y es necesario su permiso para cualquier reproducción. Por este motivo los autores deberán firmar un acuerdo de cesión de derechos y declaración de conflicto de intereses. Este es un requisito necesario para la publicación del artículo. En todo caso será necesario indicar la procedencia de cualquier reproducción total o parcial.
1.2 La UFV conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en CREATIVE COMMONS.