El control político de la televisión y de sus noticias.
Contenido principal del artículo
Publicado:
nov 15, 2015
Resumen
Los gobiernos y los partidos políticos en España conciben a las televisiones como instrumentos de propaganda y la mejor manera de llegar a los votantes. Por ello, buscan su control ideológico mediante una serie de procedimientos que impiden la plena libertad del medio de comunicación. Pretenden también el control sobre las noticias políticas que se emiten en las televisiones, principalmente en campaña electoral, con una legislación redactada de acuerdo con los intereses de los partidos, y mediante una serie de técnicas y estrategias profesionales de sesgo que condicionan la información de los actos de campaña electoral.
Palabras clave:
Televisión, Sesgo, Campaña electoral, Información, Noticias,
Detalles del artículo
Sección
Investigaciones

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
1 DERECHOS DE AUTOR
1.1 Los derechos de edición son de la Universidad Francisco de Vitoria y es necesario su permiso para cualquier reproducción. Por este motivo los autores deberán firmar un acuerdo de cesión de derechos y declaración de conflicto de intereses. Este es un requisito necesario para la publicación del artículo. En todo caso será necesario indicar la procedencia de cualquier reproducción total o parcial.
1.2 La UFV conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en CREATIVE COMMONS.