“To all law enforcement entities, this is not an admission of guilt”: antiheroísmo y redención en Breaking Bad.
Contenido principal del artículo
Publicado:
nov 15, 2015
Resumen
Walter White, alias Heisenberg, es el protagonista de Breaking Bad. Como todos los antihéroes, es bifronte: egocéntrico y familiar, paternal y criminal, inteligente y despiadado, aunque curiosamente atractivo para el espectador. El presente artículo quiere estudiar la figura del antihéroe y su redención desde un punto de vista teórico. Para ello, analizaremos la presentación y despedida de Walter White en el guion de Breaking Bad, para dilucidar si existen trazos de redención del personaje ligados estrictamente a elementos narrativos del relato, como la descripción en el guion, el contexto físico y social, los diálogos y la estética visual.
Palabras clave:
Breaking Bad, Antihéroe, Vince Gilligan, Redención, Guión, Estética visual,
Detalles del artículo
Sección
Investigaciones

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
1 DERECHOS DE AUTOR
1.1 Los derechos de edición son de la Universidad Francisco de Vitoria y es necesario su permiso para cualquier reproducción. Por este motivo los autores deberán firmar un acuerdo de cesión de derechos y declaración de conflicto de intereses. Este es un requisito necesario para la publicación del artículo. En todo caso será necesario indicar la procedencia de cualquier reproducción total o parcial.
1.2 La UFV conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en CREATIVE COMMONS.