La transformación del género audiovisual musical en la red. Los lipdubs como vestigios del cine musical.
Contenido principal del artículo
Publicado:
nov 15, 2015
Resumen
Este artículo determina qué continúa del cine musical como género en los nuevos formatos musicales de la comunicación 2.0. El ciudadano espectador/creador del nuevo paradigma comunicativo produce y promociona los “lipdubs”, con una perspectiva semi-amateur, una promoción ideológica o corporativa, un entorno cotidiano, una estética de la improvisación, y el carácter anónimo y colectivo de sus participantes. Los nuevos formatos musicales representan una transición del cine musical a la red en la cual se mantienen los atributos más esenciales, pero cambian sus connotaciones y algunos elementos relevantes, pasando a ser una presentación lúdica de la misma sociedad.
Palabras clave:
Lipdub, Cine musical, Géneros cinematográficos, Comunicación 2.0,
Detalles del artículo
Sección
Investigaciones

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
1 DERECHOS DE AUTOR
1.1 Los derechos de edición son de la Universidad Francisco de Vitoria y es necesario su permiso para cualquier reproducción. Por este motivo los autores deberán firmar un acuerdo de cesión de derechos y declaración de conflicto de intereses. Este es un requisito necesario para la publicación del artículo. En todo caso será necesario indicar la procedencia de cualquier reproducción total o parcial.
1.2 La UFV conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en CREATIVE COMMONS.