Twitter-retórica para captar votos en campaña electoral. El caso de las elecciones de Cataluña de 2015.
Contenido principal del artículo
Publicado:
jun 15, 2016
Resumen
Las campañas electorales en Twitter se caracterizan por la autorreferencia. Los partidos políticos y sus candidatos tienden a la autopromoción y descuidan otras funciones. El objetivo de este trabajo es evaluar si la clase política, además de usar Twitter como altavoz, aprovecha el potencial de la Twitter-retórica para empatizar con los votantes. Para abordar esta cuestión se estudia el caso de las elecciones de Cataluña de 2015. Tras analizar más de 3.000 tuits, se aprecia que los partidos realizan un uso institucional de Twitter, mientras que algunos candidatos ensayan vías de acercamiento al público, aunque moderadamente.
Palabras clave:
Comunicación política, Twitter, Campaña electoral, Cataluña,
Detalles del artículo
Sección
Estudios

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
1 DERECHOS DE AUTOR
1.1 Los derechos de edición son de la Universidad Francisco de Vitoria y es necesario su permiso para cualquier reproducción. Por este motivo los autores deberán firmar un acuerdo de cesión de derechos y declaración de conflicto de intereses. Este es un requisito necesario para la publicación del artículo. En todo caso será necesario indicar la procedencia de cualquier reproducción total o parcial.
1.2 La UFV conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en CREATIVE COMMONS.