El ascenso de los candidatos outsiders como consecuencia de las nuevas formas de Comunicación Política y la desafección ciudadana.

Contenido principal del artículo

Roberto Rodríguez Andrés

Resumen

Los candidatos outsiders, aquellos que se presentan a elecciones sin contar con experiencia en política y al margen de los partidos, son habituales en nuestros días. En el presente artículo se pasa revista a los casos más significativos de los últimos 30 años y se analizan las causas del fenómeno, ligadas a las nuevas formas de Comunicación Política, el infoentretenimiento y la personalización, así como a la pérdida de confianza y desafección de los ciudadanos hacia los políticos por culpa de la crisis y la corrupción, revisando también los posibles riesgos de la generalización de estos candidatos para las democracias.
Palabras clave:
Candidatos políticos, Comunicación política, Campaña electoral, Antipolítica,

Detalles del artículo

Sección
Estudios