El ascenso de los candidatos outsiders como consecuencia de las nuevas formas de Comunicación Política y la desafección ciudadana.
Contenido principal del artículo
Publicado:
jun 15, 2016
Resumen
Los candidatos outsiders, aquellos que se presentan a elecciones sin contar con experiencia en política y al margen de los partidos, son habituales en nuestros días. En el presente artículo se pasa revista a los casos más significativos de los últimos 30 años y se analizan las causas del fenómeno, ligadas a las nuevas formas de Comunicación Política, el infoentretenimiento y la personalización, así como a la pérdida de confianza y desafección de los ciudadanos hacia los políticos por culpa de la crisis y la corrupción, revisando también los posibles riesgos de la generalización de estos candidatos para las democracias.
Palabras clave:
Candidatos políticos, Comunicación política, Campaña electoral, Antipolítica,
Detalles del artículo
Sección
Estudios

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
1 DERECHOS DE AUTOR
1.1 Los derechos de edición son de la Universidad Francisco de Vitoria y es necesario su permiso para cualquier reproducción. Por este motivo los autores deberán firmar un acuerdo de cesión de derechos y declaración de conflicto de intereses. Este es un requisito necesario para la publicación del artículo. En todo caso será necesario indicar la procedencia de cualquier reproducción total o parcial.
1.2 La UFV conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en CREATIVE COMMONS.