Las creaciones textuales y la presencia de Dios en George Steiner.
Contenido principal del artículo
Publicado:
jun 15, 2016
Resumen
Este artículo estudia la teoría del crítico de la cultura George Steiner acerca de las creaciones textuales humanas y su relación con la presencia de Dios. Se parte del logocentrismo propio de la filosofía griega y del pensamiento judeo-cristiano (del que se deriva la inteligibilidad del universo y la significatividad del lenguaje), para llegar a la deconstrucción de Mallarmé, Rimbaud, Sartre o Derrida. Junto con Steiner, se propone una poética de lo primario, un encuentro directo con las creaciones textuales humanas, que favorezca, a su vez, la revelación de la huella divina latente en toda gran creación artística.
Palabras clave:
George Steiner, Creación textual, Logocentrismo, Dios,
Detalles del artículo
Sección
Investigaciones

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
1 DERECHOS DE AUTOR
1.1 Los derechos de edición son de la Universidad Francisco de Vitoria y es necesario su permiso para cualquier reproducción. Por este motivo los autores deberán firmar un acuerdo de cesión de derechos y declaración de conflicto de intereses. Este es un requisito necesario para la publicación del artículo. En todo caso será necesario indicar la procedencia de cualquier reproducción total o parcial.
1.2 La UFV conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en CREATIVE COMMONS.