La presencia de las radios universitarias españolas en las redes sociales.
Contenido principal del artículo
Publicado:
jun 15, 2016
Resumen
El artículo tiene como objetivo analizar la presencia de las radios universitarias españolas en las redes sociales. El estudio se realiza a partir del análisis de las webs y canales sociales de las 23 emisoras pertenecientes a la Asociación de Radios Universitarias de España (ARU). Las técnicas de recogidas de datos han sido tanto cuantitativas como cualitativas. Los resultados obtenidos concluyen que existe un elevado uso de las plataformas sociales por parte de las estaciones universitarias, las cuales se muestran activas e interactivas en estas plataformas, siendo las más utilizadas: Facebook, Twitter e iVoox.
Palabras clave:
Enseñanza superior, Internet, Medios sociales, Radio, Universidad,
Detalles del artículo
Sección
Investigaciones

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
1 DERECHOS DE AUTOR
1.1 Los derechos de edición son de la Universidad Francisco de Vitoria y es necesario su permiso para cualquier reproducción. Por este motivo los autores deberán firmar un acuerdo de cesión de derechos y declaración de conflicto de intereses. Este es un requisito necesario para la publicación del artículo. En todo caso será necesario indicar la procedencia de cualquier reproducción total o parcial.
1.2 La UFV conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en CREATIVE COMMONS.