Conocimiento, política y lenguaje: un análisis contrapolítico
Contenido principal del artículo
Publicado:
ene 15, 2017
Resumen
El estudio del Lenguaje permite establecer la estrecha conexión entre, por un lado, los problemas de la comunicación en política, al cuestionar esa fantasía imaginaria de una sociedad civil basada en una opinión pública bien informada, conformada por ciudadanos que buscan el bien común y, por otra parte, los debates sobre cómo adquirimos o no un verdadero conocimiento a través de las Ciencias exactas y naturales o de las Humanidades; de tal modo que estas cuestiones deben entenderse en sus implicaciones políticas; aunque analizadas desde una cierta distancia, que nosotros denominamos Contrapolítica.
Palabras clave:
Realismo, constructivismo, filosofía del lenguaje
Detalles del artículo
Sección
Estudios

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
1 DERECHOS DE AUTOR
1.1 Los derechos de edición son de la Universidad Francisco de Vitoria y es necesario su permiso para cualquier reproducción. Por este motivo los autores deberán firmar un acuerdo de cesión de derechos y declaración de conflicto de intereses. Este es un requisito necesario para la publicación del artículo. En todo caso será necesario indicar la procedencia de cualquier reproducción total o parcial.
1.2 La UFV conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en CREATIVE COMMONS.