Tendencias de la comunicación política en la televisión en la campaña electoral del 26-J de 2016 en España
Contenido principal del artículo
Publicado:
ene 15, 2017
Resumen
La comunicación política moderna se centra principalmente en la televisión. Es un fenómeno conocido como Mediápolis que implica varios procesos: mediatización de la política, auge del info-entretenimiento, personalización en el candidato, simbolización y aplicación de técnicas de marketing para trasladar al votante ideas políticas. Tienen su reflejo en España. Se han visto con claridad en la campaña electoral a las elecciones generales de junio de 2016. Nunca antes los candidatos habían volcado tanto sus estrategias hacia la televisión.
Palabras clave:
Teledemocracia, infoentretenimiento, televisión, campaña electoral
Detalles del artículo
Sección
Estudios

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
1 DERECHOS DE AUTOR
1.1 Los derechos de edición son de la Universidad Francisco de Vitoria y es necesario su permiso para cualquier reproducción. Por este motivo los autores deberán firmar un acuerdo de cesión de derechos y declaración de conflicto de intereses. Este es un requisito necesario para la publicación del artículo. En todo caso será necesario indicar la procedencia de cualquier reproducción total o parcial.
1.2 La UFV conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en CREATIVE COMMONS.