¿Tiene futuro la radio clandestina?
Contenido principal del artículo
Publicado:
ene 15, 2017
Resumen
El artículo parte de las múltiples transformaciones que en la actualidad experimentan los medios de comunicación en general, y la radio en particular, para plantearse la pregunta de si la radiodifusión clandestina sigue siendo un género radiofónico vivo, útil, necesario, o si por el contrario forma ya parte del pasado. El autor se inclina por la primera hipótesis. Para explicar su postura, analiza las características principales de la radiodifusión clandestina, compara las circunstancias políticas y técnicas en las que nació con las actuales y esboza algunas posibles transformaciones que afectarán a este género en los próximos años.
Palabras clave:
Radiodifusión clandestina, comunicación política
Detalles del artículo
Sección
Estudios

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
1 DERECHOS DE AUTOR
1.1 Los derechos de edición son de la Universidad Francisco de Vitoria y es necesario su permiso para cualquier reproducción. Por este motivo los autores deberán firmar un acuerdo de cesión de derechos y declaración de conflicto de intereses. Este es un requisito necesario para la publicación del artículo. En todo caso será necesario indicar la procedencia de cualquier reproducción total o parcial.
1.2 La UFV conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en CREATIVE COMMONS.