Bilbo Bolsón o de cómo un hobbit nos enseñó las virtudes de la fe.
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo presentar en el relato de El hobbit de J.R.R. Tolkien cuáles son las virtudes que se requieren para ejercer la fe como el modo en que nuestras elecciones hagan emerger de la vida la verdad y un sentido último, pero que no se expresan de modo directo, sino como un flujo del tiempo. Esto quiere decir que Tolkien tanto en su idea del relato fantástico como en la configuración de la historia y del carácter de sus personajes, nos presenta la fe y la libertad como dos ámbitos que se requieren mutuamente para realizarse. Así en este texto primero se muestra una reflexión sobre el sentido del relato fantástico y la recuperación del tiempo, segundo en qué sentido la aventura de Bilbo Bolsón es la de la fe, y tercero como la historia se puede comprender como el crecimiento de las virtudes de la fe en tres pruebas que Bilbo debe enfrentar: Gollum, Smaug y el regreso.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
1 DERECHOS DE AUTOR
1.1 Los derechos de edición son de la Universidad Francisco de Vitoria y es necesario su permiso para cualquier reproducción. Por este motivo los autores deberán firmar un acuerdo de cesión de derechos y declaración de conflicto de intereses. Este es un requisito necesario para la publicación del artículo. En todo caso será necesario indicar la procedencia de cualquier reproducción total o parcial.
1.2 La UFV conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en CREATIVE COMMONS.
Referencias
KIERKEGAARD, Søren (1998). Temor y temblor. Madrid: Técnos.
KIERKEGAARD, Søren (2007a). Migajas filosóficas o un poco de filosofía. Madrid: Trotta.
KIERKEGAARD, Søren (2007b). “El equilibrio entre lo estético y lo ético en la formación de la personalidad”. En: KIERKEGAARD, Søren. O lo uno o lo otro. Un fragmento de vida II. Madrid: Trotta.
KREEFT, Peter J. (2005). The Philosophy of Tolkien. The worldview behind The lord of the rings. SanFrancisco: Ignatius Press. (Kindle iPhone 6s).
OLSEN, Corey (2012). Exploring J.R.R. Tolkien’s The hobbit. New York: Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company.
SHIPPEY, Tom (2003). J.R.R. Tolkien. Autor del siglo. Barcelona: Minotauro.
TOLKIEN, J.R.R. (1991). El hobbit. Barcelona: Minotauro.
TOLKIEN, J.R.R. (2002a). Cartas. Barcelona: Minotauro.
TOLKIEN, J.R.R. (2002b). Sobre los cuentos de hadas. Barcelona: Minotauro.