Los estudios de Comunicación Social en el EEES y los desafíos profesionales emergentes
Contenido principal del artículo
Publicado:
nov 15, 2010
Resumen
Los títulos de Comunicación Social despejan una nueva consideración universitaria de un sector público que aúna las facetas económica y cultural: las industrias audivisuales, periodística y publicitaria. Este artículo revisa cómo la sociedad de la información, la comunicación y el conocimiento y el mercado laboral obligan a potenciar la formación universitaria en competencias demandadas por las industrias creativo-culturales. Estamos ante un nuevo encaje de la universidad en el mundo profesional y la sociedad. Un mundo global abierto por las tecnologías de la información y de la comunicación reaviva la competitividad basada en la formación altamente cualificada, apelando a la conciliación entre universidad y empresa que afrontan la readecuación de unas interrelaciones no siempre bien entendidas.
Palabras clave:
Comunicación audiovisual, periodismo, publicidad, EEES, recursos educativos abiertos
Detalles del artículo
Sección
Investigaciones

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
1 DERECHOS DE AUTOR
1.1 Los derechos de edición son de la Universidad Francisco de Vitoria y es necesario su permiso para cualquier reproducción. Por este motivo los autores deberán firmar un acuerdo de cesión de derechos y declaración de conflicto de intereses. Este es un requisito necesario para la publicación del artículo. En todo caso será necesario indicar la procedencia de cualquier reproducción total o parcial.
1.2 La UFV conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en CREATIVE COMMONS.