La fiabilidad en la misión del informador
Contenido principal del artículo
Resumen
La libertad de expresión, derecho fundamental recogido en nuestra Constitución, es el marco que debe contextualizar la profesión periodística. Y hablar de libertad de expresión es hablar de responsabilidad, de ética, de deontología profesional. Es, en definitiva, examinar el papel del periodista como comunicador.
Y uno de los aspectos que mide la fiabilidad de la labor del periodista viene dada por la selección y uso adecuado de las fuentes de información que maneje. La sociedad tiene derecho a ser informada con verdad y honestidad y es, desde esa relación fuentes-periodistas-sociedad, donde tiene que emerger la figura del periodista responsable. Éste debe valorar las consecuencias y efectos de su actuación, debe validar su profesión no sólo de cara a sí mismo, a la realización de sus capacidades sino también y, muy especialemente, de cara a su relación con los demás.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
1 DERECHOS DE AUTOR
1.1 Los derechos de edición son de la Universidad Francisco de Vitoria y es necesario su permiso para cualquier reproducción. Por este motivo los autores deberán firmar un acuerdo de cesión de derechos y declaración de conflicto de intereses. Este es un requisito necesario para la publicación del artículo. En todo caso será necesario indicar la procedencia de cualquier reproducción total o parcial.
1.2 La UFV conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en CREATIVE COMMONS.