La construcción de la ciudadanía desde el pasado... ¿memoria o Historia?
Contenido principal del artículo
Publicado:
nov 15, 2008
Resumen
Reflexión acerca de la influencia del pasado en la construcción de la ciudadanía. Se explica por qué, dentro de ese pasado, no es lo mismo memoria histórica que Historia. Análisis de la importancia de la memoria histórica y de la Historia hoy en España. Nos cuestionamos si la sociedad españla necesita una Ley de Memoria Histórica y si son justos sus contenidos. Por último reflexionamos acerca de si este interés por imponer uan única memoria histórica contribuye a la convivencia y, por tanto, a la construcción de la ciudadanía.
Palabras clave:
Memoria, Historia, ciudadanía, Guerra Civil, franquismo
Detalles del artículo
Sección
Opinión

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
1 DERECHOS DE AUTOR
1.1 Los derechos de edición son de la Universidad Francisco de Vitoria y es necesario su permiso para cualquier reproducción. Por este motivo los autores deberán firmar un acuerdo de cesión de derechos y declaración de conflicto de intereses. Este es un requisito necesario para la publicación del artículo. En todo caso será necesario indicar la procedencia de cualquier reproducción total o parcial.
1.2 La UFV conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en CREATIVE COMMONS.