La objetividad, un debate inacabado.
Contenido principal del artículo
Publicado:
nov 15, 2005
Resumen
La investigación que se presenta en este artículo tiene como objetivo mostrar las diferentes teorías que han surgido acerca de la objetividad y la transcendencia que éstas han tenido en el ámbito de la comunicación. Tras despejar los interrogantes, todavía perennes, acerca de la verdad y la objetividad se presenta una síntesis de las diferentes objeciones que desde la teoría de la información se han realizado a estos conceptos. En este estudio se concluye la imposibilidad del objetivismo positivista y del subjetivismo filosófico para dar una respuesta adecuada al problema de la objetividad y se presenta la teoría de la adecuación como único camino para establecer un concepto apropiado sobre la verdad informativa.
Palabras clave:
Medios de comunicación social-Objetividad, Periodistas-Ética profesional, Información periodística,
Detalles del artículo
Sección
Estudios

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
1 DERECHOS DE AUTOR
1.1 Los derechos de edición son de la Universidad Francisco de Vitoria y es necesario su permiso para cualquier reproducción. Por este motivo los autores deberán firmar un acuerdo de cesión de derechos y declaración de conflicto de intereses. Este es un requisito necesario para la publicación del artículo. En todo caso será necesario indicar la procedencia de cualquier reproducción total o parcial.
1.2 La UFV conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en CREATIVE COMMONS.