De la objetividad a la prudencia. Hacia un paradigma informativo humanista
Contenido principal del artículo
Publicado:
nov 15, 2006
Resumen
En el primer número de Comunicación y hombre, junto a otros excelentes artículos, había uno que se refería a la objetividad. Estoy de acuerdo con su autora en casi todo, menos en el título: La objetividad, un debate inacabado. Lo que quiero plantear en este ensayo es, precisamente, que debemos dar por cerrado ese “debate” y que lo que hace falta ahora, incluso con carácter de urgencia, es proponer las bases de un nuevo paradigma informativo, basado en un concepto de periodismo como saber prudencial. Expongo brevemente la necesidad del cambio de paradigma, la propuesta del nuevo marco conceptual y criteriológico y algunos ejemplos de las modificaciones que se operarían en la información periodística.
Palabras clave:
Objetividad, Periodismo,
Detalles del artículo
Sección
Estudios

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
1 DERECHOS DE AUTOR
1.1 Los derechos de edición son de la Universidad Francisco de Vitoria y es necesario su permiso para cualquier reproducción. Por este motivo los autores deberán firmar un acuerdo de cesión de derechos y declaración de conflicto de intereses. Este es un requisito necesario para la publicación del artículo. En todo caso será necesario indicar la procedencia de cualquier reproducción total o parcial.
1.2 La UFV conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en CREATIVE COMMONS.