La crónica radiofónica: entre las rutinas profesionales y la calidad informativa.
Contenido principal del artículo
Publicado:
nov 15, 2007
Resumen
La crónica radiofónica es un modelo de representación de la realidad en el que un periodista, en calidad de testigo, narra y describe un suceso desde una perspectiva individual y contextualizadora. Se trata de un texto que deja cierto margen a la libertad expresiva de su autor. En consecuencia, no es fácil ofrecer recetas o pautas de redacción para elaborarlo. Una forma de abordarlo es explorar las rutinas erróneas que nos alejan de la caracterización de este género radiofónico tan presente en la radio actual. Este es precisamente el propósito de este artículo: alertar sobre los riesgos que se deberían evitar a la hora de elaborar una crónica radiofónica.
Palabras clave:
Crónica, Radio, Periodismo,
Detalles del artículo
Sección
Investigaciones

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
1 DERECHOS DE AUTOR
1.1 Los derechos de edición son de la Universidad Francisco de Vitoria y es necesario su permiso para cualquier reproducción. Por este motivo los autores deberán firmar un acuerdo de cesión de derechos y declaración de conflicto de intereses. Este es un requisito necesario para la publicación del artículo. En todo caso será necesario indicar la procedencia de cualquier reproducción total o parcial.
1.2 La UFV conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en CREATIVE COMMONS.