Violencia machista y medios de comunicación. El tratamiento informativo de los delitos relacionados con el maltrato a mujeres.
Contenido principal del artículo
Publicado:
nov 15, 2008
Resumen
La violencia machista es la primera causa de muerte entre las mujeres entre 14 y 45 años en Europa. Los poderes públicos han modifi cado sus leyes para castigar con más severidad a los maltratadotes. Pero la sociedad pide a los medios de comunicación un papel esencial en este tipo de violencia: educar para prevenir. El tratamiento informativo de las noticias relacionadas con violencia machista debe suponer una denuncia constante de la situación de la mujer, un rechazo a las prácticas de los maltratadotes y un compromiso ético con el rigor y la verdad a la hora de informar.
Palabras clave:
Violencia, Información, Prevención, Ética, Denuncia,
Detalles del artículo
Sección
Investigaciones

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
1 DERECHOS DE AUTOR
1.1 Los derechos de edición son de la Universidad Francisco de Vitoria y es necesario su permiso para cualquier reproducción. Por este motivo los autores deberán firmar un acuerdo de cesión de derechos y declaración de conflicto de intereses. Este es un requisito necesario para la publicación del artículo. En todo caso será necesario indicar la procedencia de cualquier reproducción total o parcial.
1.2 La UFV conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en CREATIVE COMMONS.