«Educación para la Ciudadanía » y Filosofía Política.
Contenido principal del artículo
Publicado:
nov 15, 2008
Resumen
El actual debate en torno a la asignatura de Educación para la Ciudadanía que presenta el Gobierno español, es un debate que encierra una controversia fi losófi ca que debe atenderse con rigor. Esta disputa no es otra que la de la relación entre la persona y el Estado, y el riesgo de vulneración de los principios del bien común y de subsidiariedad. Al mismo tiempo, surge un dilema sobre los fundamentos que deben sostener toda propuesta educativa.
Palabras clave:
Educación, Ciudadanía, Estado, Persona, Bien común, Subsidiariedad,
Detalles del artículo
Sección
Estudios

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
1 DERECHOS DE AUTOR
1.1 Los derechos de edición son de la Universidad Francisco de Vitoria y es necesario su permiso para cualquier reproducción. Por este motivo los autores deberán firmar un acuerdo de cesión de derechos y declaración de conflicto de intereses. Este es un requisito necesario para la publicación del artículo. En todo caso será necesario indicar la procedencia de cualquier reproducción total o parcial.
1.2 La UFV conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en CREATIVE COMMONS.