Destrucción del mundo y sustitución en A.I. Artificial Intelligence, de Spielberg
Contenido principal del artículo
Resumen
El artículo estudia la relación que A.I. Artificial Intelligence (Spielberg, 2001) establece entre la destrucción del mundo y las dinámicas de sustitución. La proliferación de sustitutos robóticos es signo de una cultura puramente comercial y egoista que cosifica a los otros y desencadena un proceso anti-cosmogónico (cosmolysis). Tanto la estructura dramática de la película como la realización, la iluminación o los símbolos (como el círculo), comunican este sentido trágico de un mundo posible fundado en la sustitución.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Los contenidos de este número están disponibles en el repositorio UFV http://ddfv.ufv.es. El copyright pertenece a la Universidad Francisco de Vitoria (primer año de publicación) y es necesario el permiso de esta institución para cualquier reproducción. En cualquier caso es necesario indicar el origen de cualquier reproducción total o parcial de la revista. Tras este primer año, los artículos estarán bajo Licencia de Reconocimiento de Creative Commons: Reconocimiento-No comercial- Sin obra derivada 4.0 Internacional.